Guayaquil-Ecuador, 15 de Julio del 2011
“Todo lo puedo en aquel que me conforta”
CIRCULAR DE
MARÍA MARTHA RAMÍREZ BALLADARES
María Martha (María Beatriz) Ramírez Balladares, nació en Píllaro, Provincia del Tungurahua, Ecuador, el 31 de Julio de 1915. Sus padres fueron José Cruz Ramírez y Josefina Balladares, quienes con amor y generosidad entregaron al servicio del Señor a dos de sus hijas: María Martha y María Rosa.
Fue bautizada el tres de agosto de 1915. Inicio el Pre noviciado el 17 de octubre 1931, el noviciado el 14 de de 1934, sus votos temporales el 11 de febrero de 1935 y su Profesión Perpetua fue el 26 de abril de 1938, en Rumipamba.
En la comunidad se le llamaba Marthita con cariño. Ella era una mujer muy compasiva, espontanea, alegre, entusiasta, sencilla, muy atenta a las necesidades de sus hermanas, luchaba por sus ideales y sobresalía por su exquisita generosidad. Se distinguía por ser muy comprensiva con los sacerdotes a quienes les acogía y les atendía con cariño y sobre todo oraba constantemente por ellos. Como administradora en las comunidades se distinguió por ser muy humana, responsable, incansable y generosa con todas. Trabajó en forma incondicional con la gente pobre dejando marcadas huellas de afecto y de cercanía en los corazones de sus exalumnas.
La vida de Marthita estaba centrada en Jesús Eucaristía. Tenía una devoción especial a la Santísima Virgen del Carmen quien la introdujo en la presencia de Dios la víspera de su fiesta.
Prestó sus servicios en varias comunidades de la Provincia como:
' Profesora primaria en: Cuenca, Cotocollao y Salinas.
' Superiora en las comunidades de Salinas y Corazón de María.
' Directora en las escuelas Sagrados Corazones de Rumipamba y Regina Pacis de Guayaquil.
' Ecónoma en las comunidades de Guayaquil y de Salinas.
Marthita, mujer de Oración y de fe que vivió abandonada en las manos del Dios de la vida, acepto con paciencia su enfermedad. Confiaba plenamente en el amor de su vida y en sus hermanas de comunidad a quienes amó entrañablemente. Su salud quebrantada durante muchos años por falta de plaquetas, fue un testimonio de alegría, de oración, de esperanza, de preocupación por la Provincia y la Congregación. En los últimos meses su salud se iba deteriorando notablemente.
Con gran lucidez renueva sus votos y acepta sus limitaciones con paz y en silencio; y el viernes 15 de Julio del 2011 a las 19h:00 partió a la casa del Padre; como un cirio se apagó, para luego encenderse en la luz maravillosa del Señor Jesús a quien tanto amo, y con su lámpara encendida entrar para siempre en el gozo del Señor, como una de las vírgenes prudentes.
Las hermanas de la comunidad, les pedimos fraternalmente que se unan a nuestro canto de gratitud y alabanza y ofrecer sus oraciones, por esta vida que fue testimonio de amor y de servicio a los Sagrados Corazones de Jesús y María.
Cordialmente unidas en una misma misión.
Yolanda Patiño y Hermanas de la Comunidad.
Antonio de Ulloa N34-273 y Abelardo Moncayo Teléfonos: 022255475 - 023316871 Fax: 2449996 info@ssccecuador.org Quito - Ecuador